¡LA CÓMPLICE CLOACA ROJA DEL HUACHICOL FISCAL EN EL GOLFO!

ESTADOS UNIDOS NO DISTINGUE COLORES y el color rojo parece no caerle nada bien a las autoridades estadounidenses. En el puerto de Tampico, un “operativo relámpago” ejecutado por la SEMAR (Secretaría de Marina) ha destapado una cloaca podrida que involucra a una de las facciones más letales del Cartel del Golfo: ¡Los Rojos! El negocio millonario de la importación ilegal de combustible, que ha sacudido las bases de la corrupción mexicana, ya tiene nombre y apellidos. La presión de Estados Unidos sobre el contrabando de hidrocarburos no distingue bandos ni colores, y los Rojos no salieron bien librados.

Este 21 de marzo de 2025, 22 individuos fueron detenidos y 18 carros cisterna asegurados en un operativo que ha puesto en la mira a los capos del huachicol. Después de la operación, las cabezas visibles del crimen en Altamira huyeron hacia Veracruz y el Estado de México, con un claro mensaje: el imperio del huachicol fiscal está tambaleando, pero no caerá fácilmente.


El Puerto de Tampico: La Nueva Ruta del Huachicol Fiscal

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum se esfuerce por negar la magnitud del problema, el huachicol fiscal sigue siendo un negocio que genera miles de millones de pesos. Tampico, el puerto en cuestión, es el epicentro de esta operación ilícita, que sigue funcionando bajo la misma estructura corrupta que ha gobernado la administración actual.

El 10 de marzo de 2025, el buque-tanque High Challenge, con bandera de Liberia y una capacidad de 300,000 barriles, atracó en Tampico. Oficialmente, el cargamento era “aditivos para aceites lubricantes”, pero en realidad, se trataba de gasolina robada desde Houston, Texas. ¡Un descaro total! Las imágenes de drones y videos filtrados por agencias de inteligencia muestran cómo se descargaba el combustible clandestinamente, mientras decenas de pipas formaban una fila kilométrica esperando para cargar gasolina ilegal. ¡Lo que estamos viendo es un verdadero cartucho de dinamita para la 4T!

Américo Villarreal, ha sido señalado directamente de estar involucrado en el huachicoleo que azota la zona sur del estado que administra, y es por esta razón que no puede quedarse de brazos cruzados ante la grave situación que se vive. La presión fue tan fuerte que las calles de la zona sur ya murmuran sobre los operativos que ha ejecutado la Guardia Estatal en coordinación con otras autoridades. Estos operativos no son más que una respuesta tardía, un intento desesperado de limpiar su imagen, mientras los rumores de complicidad siguen ardiendo. ¿Será este el momento en que Villarreal se vea acorralado por sus propios lazos con el crimen organizado?

¿Por qué El Puerto de Tampico?

Entre el 31 de enero y el 16 de marzo de 2025, 10 buques-tanques llegaron a Tampico en un ejercicio de importación ilegal que sucedió dos veces por semana. Este patrón no solo es insostenible, ¡es un robo descarado que ha dejado una estela de impunidad! Los altos funcionarios del gobierno mexicano, especialmente los involucrados en la administración portuaria y aduanera, son cómplices activos de este saqueo.

¿Quiénes están detrás de todo esto? En su momento, el empresario Sergio Carmona, asesinado en 2021, manejaba la red de huachicol fiscal más grande de México, financiando campañas políticas y sobornando a funcionarios de la 4T. Hoy, tras la muerte de Carmona, la red sigue intacta. ¡El monstruo sigue operando con más fuerza que nunca!

El Golpe de la SEMAR: ¿Un Último Intento por Acabar con el Huachicol?

¿Qué ha cambiado en la 4T? Si algo es claro, es que la Secretaría de Marina está dando un golpe certero a un negocio que sigue lleno de irregularidades. Desde el nombramiento del almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, Tampico ha vuelto a ser foco de atención, y su llegada ha coincidido con el auge del huachicol fiscal. Vargas Suárez, quien anteriormente comandó la región naval en Manzanillo, fue testigo de cómo el huachicol fiscal se convirtió en una mafia transnacional durante la administración de AMLO.

La Nueva Ruta de Los Rojos

Lo más revelador de este operativo es cómo se ha vinculado a los Rojos del Cartel del Golfo. Esta facción, conocida por sus operaciones violentas, ha dejado claro que no se detendrán por el combate al huachicol fiscal. **Tras el golpe dado en Tampico, los principales líderes de este grupo huyeron hacia Veracruz y el Estado de México, demostrando que no temen, al menos no por ahora, que las autoridades los alcancen.

La presión internacional, y particularmente de Estados Unidos, ha comenzado a asfixiar los últimos resquicios de este negocio. ¿Serán capaces las autoridades mexicanas de actuar a tiempo para erradicar esta lacra de una vez por todas? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la cobertura que brindan las altas esferas de la política y los negocios está comenzando a resquebrajarse.

La Imparable Red del Huachicol

Lo que sigue es un tóxico juego de intereses que incluye no solo al cartel, sino también a empresarios, funcionarios de aduanas, y hasta personajes políticos de la 4T. Los registros demuestran que el huachicol fiscal es mucho más que una simple delincuencia organizada: es un fenómeno sistémico, alimentado por la impunidad, que sigue operando a plena luz del día, aunque las autoridades lo ignoren.

Este escándalo de huachicol fiscal no es solo un golpe a la seguridad del país, sino también a la credibilidad de la administración actual. La operación de hoy ha puesto en evidencia una vez más el poderío de las facciones criminales que siguen manejando las rutas ilegales de combustible, mientras los gobiernos locales y federales siguen mirando hacia otro lado.

El cartel de Los Rojos tiene a Tampico como uno de sus puntos clave en este flujo ilegal de combustible. De hecho, esta red tiene décadas operando sin mayores problemas, pero la situación ha cambiado con la presión de Estados Unidos sobre el gobierno mexicano, que, a pesar de sus esfuerzos, no ha podido detener completamente el contrabando de gasolina. El famoso buque-tanque High Challenge, por ejemplo, descargó de forma clandestina en un terreno cercano a los muelles de la Secretaría de Marina, una zona controlada por funcionarios corruptos que permiten que el huachicol fiscal prospere.

En este punto, el huachicol rojo del Cartel del Golfo no parece tener freno, y cada día que pasa, los líderes siguen mostrando su desdén por la ley, amparados en una red de complicidad que parece indestructible.

La cloaca sigue abierta y huele a muerte y corrupción.

Comentarios

Entradas populares