"Traición en las sombras: La Columna Armada le Juega el Dedo en la Boca al Cártel del Golfo"

El día 04 de febrero el nuevo grupo de inteligencia conformado por agentes especiales de la Guardia Estatal y con uso de alta tecnología, desmantelaron una célula criminal que se dedicaba a diferentes actividades delictivas como el secuestro, homicidios y venta de droga, mismo que era liderado por José Arturo Martínez Rubio, conocido como "Pepín", su detención ha marcado un hito importante en la lucha contra el crimen organizado en el estado de Tamaulipas.

"Pepín" es señalado como uno de los líderes más relevantes de la Columna “Cívica” Armada Pedro J. Méndez (PJM), que a decir verdad, de cívica solo tiene la rima con cínica, pues navegan con bandera de grupo armado que ha operado bajo el manto de autodefensas, pero que en realidad tiene profundos lazos con el Cártel del Golfo.

Se había mencionado que esta célula criminal trabajaba de manera independiente, sin embargo, información de fuentes federales revelaron que esta célula, se encontraba bajo el mando de Octavio Leal Moncada y Eloy Flores Martínez, y mantienen una coalición con el cártel antes mencionado, y no de esas que vemos en política lectores.

Se descubrió una alianza entre ambos grupos, una alianza ni más ni menos que con el grupo delictivo de matamoros, a pesar de ello, la Columna Armada traiciona acuerdos al estar jugando para favorecer solo sus intereses, traicionando la confianza del CDG vendiendo estupefacientes como metanfetaminas, los cuales, no estaban en los acuerdos entre ambos.

Las posibles disputas que se desarrollen entre ellos debido a estos engaños, reflejan la fragilidad de las alianzas en el crimen organizado, donde incluso los líderes más poderosos pueden caer víctima de la traición.

La detención de "Pepín" ha desmantelado parte de esta red, representa un golpe directo a la estructura de la Columna Armada PJM y de sus principales operadores, una de las organizaciones más influyentes en la región, y pone de manifiesto el esfuerzo constante de las autoridades en desarticular a los grupos criminales que afectan la seguridad y estabilidad de Tamaulipas.

Estas mismas fuentes señalan que "Pepín" y su grupo utilizaban rutas de tráfico muy bien establecidas, lo que les permitió expandir sus operaciones a nivel a otros estados, tales como Nuevo León.

La operación contra "Pepín" es una señal de que las autoridades están comprometidas en continuar con la ofensiva contra los grupos del crimen organizado, y se espera que esta captura conduzca a nuevos avances en la investigación y desmantelamiento de las redes de narcotráfico que operan en el noreste de México.

Por lo que sabemos para contrarrestar estas amenazas, se ha implementado un nuevo grupo especial en Ciudad Victoria, que ha logrado resultados positivos en la lucha contra el crimen organizado. Este equipo ha recibido capacitación internacional, fortaleciendo sus capacidades operativas.

El impacto de este grupo conformado por expertos en criminología y estrategias de seguridad, contando con un enfoque innovador, utilizando tecnología avanzada podría ser la diferencia en la reacción de la población y su seguridad.

Comentarios

Entradas populares