¡Escalofriante! Empresario Tamaulipeco Secuestrado, Torturado y Despojado de 360 Millones de Pesos: ¿Complicidad de Autoridades en Playa del Carmen?
¡El horror se desató en Playa del Carmen! Luis Carlos Vizcarra Millán, un empresario petrolero de Tamaulipas, y su pareja, María Cruz Campos Frías, fueron secuestrados y brutalmente torturados en su propia casa por un grupo armado de ocho hombres. Todo ocurrió el 20 de noviembre de 2024 en su lujosa residencia, ubicada en un fraccionamiento cerrado, que debería haber sido un lugar seguro. Pero nada detuvo a los secuestradores, que, con total impunidad, irrumpieron en su hogar, sometiendo a la pareja y dejando a sus hijos menores como testigos de la pesadilla.

¡Sangrienta tortura y una transferencia millonaria!
Lo que siguió fue un proceso de tortura física y psicológica a Luis Carlos y María Cruz, a quienes obligaron a realizar una transferencia de 360 millones de pesos a cuentas de empresas "fachada", mientras los niños, aterrados, permanecían atrapados en una habitación. Después de cinco días de agonía, los secuestradores abandonaron a los menores y se llevaron a los padres, dejando tras de sí un rastro de dolor y desesperación.
¿Cómo fue posible este ataque a plena vista de las autoridades? Lo que ha desconcertado aún más a la familia y a la opinión pública es la cercanía de los secuestradores a la sede de la Fiscalía Estatal en Cancún. Los secuestradores operaron a menos de 500 metros de la Fiscalía sin que se les detectara. El último registro geográfico del teléfono de Luis Carlos lo ubicaba a pocos pasos de la sede, pero, inexplicablemente, nadie vio ni oyó nada. La familia exige respuestas, y sin embargo, la Fiscalía de Quintana Roo se niega a entregar información crucial, como las grabaciones del sistema de videovigilancia del fraccionamiento, que fueron retiradas y no entregadas a la FGR.

¿Un caso de complicidad? A medida que la investigación avanzaba, se descubrieron transferencias bancarias sospechosas que ascendían a más de 360 millones de pesos, realizadas por la administradora de las empresas de Vizcarra durante el secuestro. Pero, en lugar de profundizar en la investigación de estos movimientos financieros, las autoridades parecen haber archivado las pistas. La familia sospecha que los responsables podrían estar coludidos con autoridades locales, lo que explicaría la falta de acción y la filtración de información clave.
.jpeg)
Como cereza en un pastel, la filtración de información y rumores de un pago millonario por el rescate salen a la luz. La situación empeoró el 17 de enero de 2025, cuando un periodista local publicó que Luis Carlos Vizcarra fue liberado tras pagar un rescate de 400 millones de pesos. La cifra coincidente con el monto transferido durante el secuestro ha alimentado las sospechas de que algo más oscuro está ocurriendo dentro de la investigación. Mientras tanto, la familia sigue sin noticias de su paradero y teme por su vida.
El caso, conocido como el “Caso Petrolero”, está envuelto en un mar de dudas y sospechas. La falta de avances, las omisiones y la filtración de información han dejado a la familia de Luis Carlos Vizcarra Millán desconsolada. La pregunta que todo el país se hace es: ¿realmente las autoridades están buscando la justicia, o son cómplices en este monstruoso crimen?
Es hora de que las autoridades respondan a las preguntas que todos se hacen. ¿Cuántas veces más deberán sacrificarse vidas y millones de pesos ante la indiferencia y corrupción de algunos en el poder? ¡Este caso debe resolverse YA!
Comentarios
Publicar un comentario